Descubre los cambios de la naturaleza en primavera
Salir a caminar y explorar la naturaleza es un panorama sumamente positivo para hacerlo en familia.
Además, podemos enseñarle los cambios de la naturaleza con la llegada de la primavera.
Por ejemplo, el aumento de las hojas en los árboles, la aparición de flores en arbustos, los colores o el cantar de los pajaritos.
La primavera es una de las estaciones más templadas y es sinónimo de vida, juventud, sol, aire y con todo lo que tiene colorido; esto se debe sobre todo por la abundancia de flores multicolores que hay durante los meses que abarca ésta estación del año.
Te aconsejamos disfrutar de estos cambios junto a tus hijos y descubrir qué tiene preparada la primavera para ti. Asimismo, puedes preparar la tierra y sembrarla. Será un increíble panorama para tus hijos, sobre todo el día de la cosecha. En esta temporada se plantan gran variedad de árboles frutales, hortalizas y legumbres. Puedes preparar la tierra y hacer un huerto dentro del patio de tu casa.
Como es la estación que sigue al invierno, la primavera representa un cambio del clima que se refleja en las plantas, porque aparecen numerosas flores vistiendo alegres y llamativos colores acompañados de ricas fragancias.
Qué es el estrabismo y cuáles son sus efectos en el aprendizaje
El estrabismo es un trastorno de la visión que es perceptible a simple vista ya que los niños no tienen un paralelismo en los ojos y uno de ellos bizquea, por eso es muy fácil de detectar y poder solucionar.Un niño con estrabismo puede tener problemas de aprendizaje porque le es más difícil coor...
LEER MÁSJuegos al aire libre
Los meses de agradables temperaturas ya llegaron. En unas semanas más comenzará el verano y con ello las vacaciones. Estos meses son los preferidos por los niños porque tienen mucho tiempo libre y ganas de pasarlo bien al aire libre.
LEER MÁSTe presentamos nuestros especialistas NIDO.
El cuidado y el bienestar de nuestros hijos se ha convertido en la prioridad número uno en nuestras vidas.
LEER MÁSEstimulación acuática para los niños
La estimulación acuática es ideal comenzarla a edades tempranas con juegos, canciones y ejercicios comprensivos. Esta disciplina es un conjunto de actividades más allá de la enseñanza de la natación como medio de desplazamiento.
LEER MÁS